La central

¿Cuáles son los distintos componentes de una central hidroeléctrica?

A continuación se muestra un gráfico con los componentes de una central hidroeléctrica

Presa

Encargada de detener el agua de un río y almacenarla en un embalse. En este caso el conocido como "Nacedero de Araia". Esta presa es un muro perpendicular al curso del agua y no tiene aumento significativo del nivel del agua. Su función es crear una parada del río con derivación parcial hacia la acometida. El agua que no se desvía se expulsa por la presa y
sigue su trayectoria normal a través del río. Cabe destacar que parte del caudal del manantial se utiliza como captación de agua potable . La presa es de hormigón y el propio peso de la presa es capaz de soportar el impulso del agua.

Canal y tubería forzada

El canal es una parte fundamental de las centrales hidroeléctricas, ya que se encarga de llevar el flujo de agua desde el embalse hasta el salto de agua.
El canal de la central tiene una longitud de 1 km, comenzando en la cota de 771 m y llega a la cámara de carga a cota de 767 m. Allí, el agua cae a través de una tubería soterrada de 150 metros de altura, generando así la energía cinética que mueve las cazoletas de la turbina.

Este canal tiene una sección constante de 2,2 m de ancho por 0,9 m de profundidad y realizado en hormigón


Turbina

Es la máquina que transforma la energía cinética de una corriente de agua en energía mecánica. Con la fuerza del agua que mueve las cazoletas internas de la turbina crean un movimiento de rotación a través de su eje.

Hay tres tipos principales: la rueda Pelton, la turbina Francis y la turbina Kaplan. Dependiendo del caudal y velocidad del agua son más convenientes utilizar unas turbinas u otras. En el caso de la central de Araia, al tener un salto de gran elevación la turbina que usa es una Pelton. En concreto; una turbina pelton de doble inyector con 967 kW de potencia.

Alternador

El alternador es un generador eléctrico que por medio de la inducción magnética transforma la energía mecánica (movimiento de rotación de la turbina) en energía eléctrica. En este caso el generador es de 967kW de potencia y 380V.

Transformador

Es el dispositivo encargado de aumentar la tensión del alternador y adaptarla a la tensión de la red de distribución. Enel caso de la central de Araia, se encarga de elevar la tensión de 380 voltios a 13 kilovoltios.

Funcionamiento

Una central hidroeléctrica es una instalación que transforma la energía potencial hídrica en energía eléctrica. La potencia generable es proporcional al caudal de agua y a la altura de salto de la energía eléctrica disponible. Y, por tanto, la cantidad de energía que se pueda generar dependerá de la potencia y de las horas que esté funcionando.

Para entender bien cómo funciona una central de Araia, aquí se puede ver un vídeo muy representativo:

 https://www.youtube.com/watch?v=XJmgjQSfRhE